
Editorial: Kókinos
Autor: Sam McBratney
Ilustraciones: Anita Jeram
Edad recomendada: de 2 a 6 años
NOTA FINAL: 9,33
Argumento: 9
Ilustraciones: 10
Reacción de los niños: 9
Reseña del Libro Infantil «Adivina cuánto te quiero»
Introducción
El libro «Adivina cuánto te quiero» (en inglés «Guess How Much I Love You»), escrito por el autor Sam McBratney e ilustrado por Anita Jeram, es una encantadora historia que ha capturado los corazones de niños y adultos por igual. Publicado por primera vez en 1994, este libro se ha convertido en un clásico moderno de la literatura infantil, destacando su tierna narración y sus hermosas ilustraciones. Por todo ello, «Adivina cuánto te quiero» se ha convertido en una de las señas de identidad de la editorial Kókinos.
¿De qué trata «Adivina cuánto te quiero»?
Según la reseña de la propia editorial Kókinos, “Cuando quieres a alguien mucho, mucho, mucho, intentas encontrar el modo de expresar el tamaño de tus sentimientos. La liebre grande y la liebre pequeña color de avellana descubren ¡que el amor no es fácil de medir!”
La historia sigue a dos liebres, una grande y otra pequeña, que intentan expresar su amor la una por la otra. La pequeña liebre, conocida como la Liebre Pequeña Color de Avellana, comienza diciéndole a la Liebre Grande Color de Avellana cuánto la quiere, utilizando varias medidas físicas como la longitud de sus brazos y su altura. La Liebre Grande responde con medidas aún más grandes, llevando la conversación a un nivel más alto de ternura y creatividad. Al final del día, justo antes de dormir, la Liebre Pequeña Color de Avellana dice que quiere a la Liebre Grande «hasta la luna», a lo que la Liebre Grande responde «hasta la luna… y vuelta». Esta expresión final encapsula la profundidad y el infinito del amor paternal.
Ver el cuento infantil “Adivina cuánto te quiero”
Antes de seguir contándote cosas sobre este precioso cuento, lo mejor es que le eches un vistazo. Por eso te he preparado el siguiente vídeo para que tengas una experiencia lo más parecida a tenerlo en tus manos, como si estuvieses en una librería. Así podrás ver cómo son los textos, las ilustraciones y la calidad del libro.
¿Para qué edades está recomendado?
«Adivina cuánto te quiero» es un libro perfecto para niños pequeños, generalmente recomendado para edades entre 2 y 6 años. Su lenguaje simple y repetitivo es ideal para los prelectores y para aquellos que ya están comenzando a leer. Las ilustraciones coloridas y suaves atraen a los niños más pequeños, manteniendo su atención mientras les lees la historia. La estructura de la narración también es perfecta para leer antes de dormir, creando un ambiente cálido y reconfortante.
¿Qué valores se trabajan en el libro?
«Adivina cuánto te quiero» trabaja varios valores fundamentales que son esenciales para el desarrollo emocional y social de los niños. Estos son algunos de los valores más destacados:
1. Amor Incondicional
El tema central del libro es el amor incondicional entre padres e hijos. La historia muestra cómo el amor no tiene límites y cómo los padres siempre intentan superar cualquier medida de amor que sus hijos puedan imaginar.
2. Expresión de Sentimientos
A través de la conversación entre las liebres, los niños aprenden la importancia de expresar sus sentimientos y afecto hacia sus seres queridos. La historia fomenta la comunicación emocional abierta y sincera.
3. Creatividad e Imaginación
La forma en que las liebres utilizan diferentes medidas para describir su amor fomenta la creatividad y la imaginación en los niños, animándolos a pensar en formas originales de expresar sus sentimientos.
4. Seguridad y Confianza
La relación de cariño y protección que la Liebre Grande ofrece a la Liebre Pequeña proporciona un sentido de seguridad y confianza. Esto es crucial para el desarrollo emocional saludable de los niños.
5. Valor de la Familia
Aunque el libro se centra en el amor entre dos liebres, lo que en realidad representa es el amor familiar en general, destacando la importancia de los lazos familiares y el apoyo mutuo.
¿Qué lo hace especial?
1. Simplicidad y Profundidad
La simplicidad del lenguaje y la estructura de la historia esconden una profundidad emocional que resuena tanto con niños como con adultos. La capacidad del libro para comunicar tanto con tan pocas palabras es lo que lo hace verdaderamente especial.
2. Ilustraciones Encantadoras
Las ilustraciones de Anita Jeram son una parte integral del encanto del libro. Sus dibujos suaves y detallados complementan perfectamente la ternura de la historia, creando una experiencia visual que es tan emotiva como la narración misma.
3. Repetición y Ritmo
El uso de la repetición y el ritmo en la historia ayuda a los niños a seguir la narrativa fácilmente y a anticipar lo que viene a continuación, lo que no solo mantiene su interés sino que también refuerza el aprendizaje.
4. Conexión Emocional
La historia logra una conexión emocional inmediata tanto con los niños como con los padres. La lucha de las liebres por expresar su amor de la manera más grande posible es algo que muchos pueden relacionar con sus propias experiencias de amor y afecto.
5. Mensaje Universal
El mensaje de amor incondicional es universal y atemporal, lo que hace que el libro sea relevante para cualquier cultura y época. No importa dónde o cuándo se lea: siempre evocará sentimientos de ternura y conexión.
¿Por qué gusta tanto a los niños?
XXXXX—el cuento de sabes cuánto te quiero—-dime cuánto te quiero.
Mi opinión sobre el libro
Si alguien me preguntara ahora mismo qué cuento considero como uno de los mejores libros de la literatura infantil, entre los primeros que se me vienen a la cabeza sin duda está éste, y por varias razones. La primera razón es por su repercusión y difusión prácticamente por todo el mundo. ¿A qué se debe este éxito en todos los países y para todas las culturas? Muy sencillo: el cuento trata de una manera muy tierna la relación de los padres con los hijos.
Es muy difícil medir en palabras cuánto queremos a alguien, sobre todo cuando ese amor es inmenso. El amor no es algo fácil de medir y al final, esta historia, que comienza con un inocente “¿Adivina cuánto te quiero?”, acaba convirtiéndose en una especie de “competición” por ver quién quiere más al otro. Así, después de leer el libro, cuándo preguntemos a nuestros niños y niñas, ¿sabes cuánto te quiero?, lo más probable es que podamos reproducir la competición del libro, incluso añadiendo nuestras propias medidas de amor. La delicadeza de la historia viene acompañada de unas ilustraciones estéticamente impecables que hace que, tanto nuestros pequeños en casa, como los adultos que lo leen terminan con esa sensación de bienestar que se consigue al saber que has elegido el cuento perfecto.
Ya hay toda una generación de niños que saben que lo más que se puede querer en esta vida es “Hasta la luna… Y VUELTA”.
Por todo esto, considero que «Adivina cuánto te quiero» es una obra imprescindible en cualquier colección de libros para niños. La sencillez de su historia y la profundidad de su mensaje hacen que sea un libro que puede leerse y releerse, descubriendo siempre algo nuevo en cada lectura, a la vez que es una herramienta maravillosa para fortalecer el vínculo emocional entre padres e hijos, y para enseñar a los niños a expresar sus sentimientos de una manera abierta y creativa.
Las ilustraciones de Anita Jeram son el complemento perfecto para la narración de Sam McBratney. Juntas, crean un mundo cálido y acogedor en el que los niños pueden sumergirse.
Recomiendo este libro para momentos de lectura antes de dormir, ya que su tono calmado y reconfortante ayuda a los niños a relajarse y prepararse para una noche de sueños tranquilos. También es ideal para cualquier momento del día en que se desee compartir un momento de amor y cercanía con los hijos.
En resumen, «Adivina cuánto te quiero» es una joya de la literatura infantil que merece un lugar especial en la biblioteca de cada hogar. Su mensaje de amor incondicional y su capacidad para tocar el corazón de lectores de todas las edades lo convierten en un clásico atemporal que seguirá siendo amado por generaciones. Así que, si aún no lo tienes, no dudes en añadir este libro a tu colección y compartirlo con tus seres queridos. ¡Te garantizo que te enamorarás de él, tanto como yo!
Comprar “Adivina cuánto te quiero” en Amazon
Creo que es el libro que he visto que tiene más variedades de edición diferentes. Puedes comprar “Adivina cuánto te quiero” en cualquiera de los siguientes formatos:
Adivina cuánto te quiero
Adivina cuánto te quiero aquí, allí y en todas partes
Adivina cuánto te quiero con peluche
Adivina cuánto te quiero durante todo el año: primavera, verano, otoño, invierno
Adivina cuánto te quiero MINI desplegable
Adivina cuánto te quiero, en tela, libro para abrazar
Adivina cuanto te quiero. Desplegable
Adivina cuánto te quiero. Gigante
Adivina cuánto te quiero. Libro con DVD